top of page
¿quieres lanzar un curso  en cuna? 
banner huevo 24 de julio.png
bases 

¡Bienvenido!,  futuro colaborador.

Los talleres 

Buscamos que todo taller se imparta a partir de una visión crítica y verse sobre la ética si el tema lo amerita.

Queremos que los temas sean dominados por el instructor y relevantes en el contexto social e histórico actual. También solicitamos que la propuesta sea original y diseñada específicamente para nuestra plataforma de Arte, Ciencia y Tecnología. La programación de Cuna va desde las nuevas tecnologías en el contexto del arte y la filosofía, hasta temas como el diseño de futuros, la biotecnología y el activismo. Actualmente queremos diversificar nuestra oferta de la relación entre el  arte y la ciencia. Los incentivamos a que generen conexiones interesantes entre diversas disciplinas con la finalidad de interesar a nuestra comunidad y la sociedad cívica de aprender sobre temas que definen y definirán el porvenir. 

Las categorías de talleres son: 

  • Cursos cortos (4-5 sesiones de 2 horas cada una). 

  • Cursos largos (7-10 sesiones de 2 horas cada una).  Esta modalidad es ideal para incluir componentes prácticos y que haya proyectos en los cuales se aplique el conocimiento visto. 

El Perfil 

Buscamos investigadores, artistas, científicos y tecnólogos provenientes de  cualquier localidad geográfica, género y disciplina. Nos interesa encontrar personas cuyo trabajo/líneas de investigación tengan una visión crítica , exploren ideas de vanguardia y tengan un enfoque social. Puedes encontrar a nuestros colaboradores aquí. 

Requerimientos Básicos 

  • Contar con licenciatura y maestría. 

  • Experiencia internacional.

Beneficios 

  • Acceso a nuestra red de colaboradores locales e internacionales. 

  • Difusión de tu trabajo.  

  • Retribución económica.

  • La posibilidad de acercar la difusión de tu labor de una manera práctica a la sociedad cívica latinoamericana. 

El Formato de la Propuesta

La propuesta deberá contar con una sugerencia de título descripción corta sobre el taller y un temario con bibliografía. Debe toda presentarse en formato PDF en 1 solo documento. 

  • Se deberán proporcionar 3 opciones de título para el taller, las cuáles engloben de qué va. 

  • La descripción deberá constar de entre 1500 y 1700 caracteres. 

  • El temario deberá incluir el desglose de temas por sesión, objetivos generales del taller y particulares del taller y contar con bibliografía. 

 

Resultados

​Los resultados de la convocatoria se presentarán entre la última semana de julio y la primera de agosto. Serán publicados en nuestras redes sociales y cada participante será contactado para gestionar su colaboración. 

Participa en la Convocatoria aquí 
Subir CV
Subir archivo compatible (máximo 15 MB)
Subir Propuesta
Subir archivo compatible (máximo 15 MB)

¡Gracias!, nos contactaremos en brevedad contigo. 

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono
  • Icono negro LinkedIn

Coordination & Proposals

 contact@cunamex.com

Information & Sales

begona.bas.cuna@gmail.com

PR  & Partnerships

meubaru@gmail.com

Student Support 

cunamex@gmail.com

Usamos cookies para entenderte mejor y sin fines comerciales a terceros.  :)

bottom of page