Reimaginando la naturaleza: cruces entre arte, ecología y política
REIMAGINANDO22
$1 350.00
Producto agotado
1
Información del producto
Empieza: 28 de marzo
Duración: 8 sesiones (Total 16h Live)
¿Horario?: Lunes y miércoles de 5-7 pm (GMT-6)
Precio: México y Latinoamérica= $1350 pesos MXN ; Europe, North America & others 80 USD=1,599 pesos MXN
Dónde: Vía Zoom
Descripción
¿Cómo se relacionan arte, ecología y política? ¿Cómo el arte contemporáneo responde a la crisis medioambiental y política? ¿Re-pensar formas de cohabitar y re-existir en el futuro?
Frente a la reconfiguraciín de un orden global, dictado por políticas de guerra y destrucción de ecosistemas sociales, tenemos la urgencia de re-imaginar, cohabitar y disputar otros futuros posibles.
La importancia de analizar otras estéticas relacionadas con las problemáticas actuales y los discursos de sustentabilidad recae concretamente en la posibilidad de vislumbrar una cartografía de ecologías políticas que alerta sobre el impacto del capitalismo verde, los biomilitarismos y la imposición de políticas extractivistas o neocoloniales.
Este curso intenta explorar los entrecruces entre arte contemporáneo, ecología y política, problematizando las fuerzas económicas, sociales, políticas y culturales que remarcan un sistema de injusticia, desigualdad, devastación y violencia ambiental, orientado a re-pensar otras formas de figurar y re-existir en el mundo.
Exploraremos diferentes marcos teóricos e interpretativos sobre el concepto de naturaleza, con la intención de reflexionar sobre algunas de las estrategias empleadas en el arte contemporáneo de frente a la crisis socioambiental que enfrentamos hoy en día.
Veremos:
La construcción de la naturaleza
Ambientalismos y ecologismos
Cambio climático y narrativas de la catástrofe
Ecocidios, biotecnologías y corporativismos globales
Ecosocialismos y eco feminismos
Cosmologías indígenas y la defensa de la naturaleza
Emil Gustavo Becerril. Historiador del arte, investigador, docente y curador independiente. Entre sus proyectos se destaca Flash Act: Proyecto Virtual Arte, Ciencia y Tecnología/Laboratorio de ideas Goethe-Institut Mexiko, la Embajada de Francia en México. Cuenta con experiencia en 21 Personae; Catálogo de encuentros por la ciudad al margen de la exposición “Al descubierto o a escondidas, colaboración con Raqs Media Collective, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
Dirigido
Artistas, ecologistas, biólogos, curadores, gestores culturales, filósofos, humanistas o cualquier persona interesada en el tema sin necesidad de experiencia previa.